jueves, 15 de mayo de 2008

Explicación del Holograma Reflectivo

ESPEJO ESFERICO:

-Los espejos esféricos tienen forma de casquete, como una parte de una esfera hueca pueden ser cóncavos o convexos.


-El espejo es cóncavo si la parte plateada (pulimentada) es la interior del casquete y es convexo si la parte plateada (pulimentada) es la exterior del casquete .




-Foco principal del espejo: Es un punto del eje principal en el que se cortan, una vez reflejados, los rayos que llegan al espejo paralelos al eje principal.







-Para espejos de radio de curvatura pequeño ( muy cerrados), el foco principal se encuentra a la mitad de la distancia entre el centro de curvatura y el de la figura.



El espejo cóncavo es un dispositivo óptico que puede formar imágenes sobre una pantalla debido a la reflexión de la luz que procede de la superficie de un objeto.




Formación de Imágenes en espejos cóncavos:

-Un objeto iluminado o que emite luz (como la punta de una vela) se considera un Objeto en óptica geométrica.



-Colocando un objeto delante de un espejo cóncavo este formará
una imagen real de ese objeto, esto se debe a que la imagen se puede formar sobre una pantalla, se le llama imagen real.





Información obtenida de la presentacion powerpoint "OpGeom2"

2 comentarios:

Mauricio dijo...

Es importante que agregues las fuentes de esta información, ya sea texto y/o dirección Web.

Por otra parte, debes establecer el objetivo en forma clara y precisa, además de la relación con las áreas de interacción por lo menos con dos (sin contar aprender aprender)

En cuanto al plan de trabajo este debe estar bien conectado con tu objetivo y ser lo más explicito posible.

Mauricio dijo...

La referencia debe ser realizada en forma completa, no basta decir que es un documento en powerpoint, este link tal vez te ayude:

http://fce.ufm.edu/Catedraticos/jhcole/referencias.htm

http://reme.uji.es/articulos/agarce3911805102/texto.html